
Ahora estoy yo en la otra parte de la mesa, y tú vienes a pedirme trabajo… ¿en qué me vas a ayudar? ¿Qué me tienes que decir? ¿Qué es lo que quiero yo oír?
Dicen algunos que la vida es como un carrusel, que a veces estás en un lado y otras veces a otro, que todo es un ciclo de subidas y de bajadas y que más nos vale no tener verdades absolutas porque las cosas se van relativizando conforme el tiempo nos va madurando.
Me he pasado 3/4 partes de mi vida buscando trabajo y haciendo entrevistas frente a responsables de recursos humanos de innumerables empresas: bancos, azulejeras, constructoras, academias de formación, corredurías de seguros… y tengo que admitir que en casi ningún proceso de selección me han escogido a mí. Con cada una de esas contestaciones negativas me he sentido defraudado, enojado, incomprendido y, sobre todo, poco valorado.
Al cabo de los años, mi ciclo vital ha dado un sorprendente vuelco. Ahora me encuentro yo al otro lado, escuchando a gente excepcional buscando que, esta vez, yo les ayude a encontrar ese soñado puesto de trabajo. Y es ahora, precisamente, cuando me doy cuenta de lo mal que lo hice durante mucho tiempo. Tuve muchísimos fallos que ahora analizo, y entre todos ellos destaca uno importantísimo: no supe nunca transmitir lo que el entrevistador quería sentir, no supe nunca ponerme en el otro lado, porque yo estaba, me creía, por encima de todo. Porque hacía entrevistas como churros, y no era capaz de valorar cada oportunidad que se me presentaba. Hacía entrevistas como churros y recibía negativas como rosquillas. Muy triste.
Hoy estoy yo aquí, con el poder para contratarte, de la misma forma que en un tiempo puedo volver a estar al otro lado, y te voy a decir qué quiero exactamente que me transmitas, porque si lo haces, estás contratado:
– Ante todo quiero que vengas preparado. Tienes un montón de herramientas, sobre todo con internet, para que conozcas la realidad de mi empresa. Eso te va a dar una gran ventaja: puedes preparar un CV a medida de mi realidad, a medida de mis necesidades, esto es, un CV totalmente personalizado, subrayando todos los aspectos que te vinculen con la idiosincrasia de mis necesidades. Quiero sentirme investigado, quiero sentir que te has preocupado por encontrar información, quiero saber que ya me conoces a mí y a mi empresa.
– Quiero que estés vivo. Muchísima gente que viene a entrevistas parecen desilusionados, tristes, desmotivados. No es el momento, de verdad. Déjate eso en casa y ven seguro. Hazme sentir que a tu lado, las cosas me van a ir mucho mejor, y para eso, necesito gente segura, resolutiva, gente feliz, gente que aporte algo a la jodida realidad de mi empresa. Hazme ver que juntos vamos a trabajar mucho mejor. Créame la necesidad de tenerte cerca de mí. Pero sobre todo no me hables de crisis, que bastante tenemos ya, háblame de oportunidades.
– Potencia tu aspecto comercial y dejémonos de tonterías. Toda empresa quiere ganar más dinero, y, para eso, debemos ser todos comerciales, vendedores, de la empresa. Da igual el puesto al que optes: psicólogo, recursos humanos, cadena productiva, administración, técnico o limpiador,… me es indiferente. En mi empresa todos tenemos que vender porque de eso comemos todos, no lo olvides. No quiero a nadie que no sepa vender desde su puesto de trabajo. El que sea, en mi empresa y en cualquiera, te lo aseguro.
– Guioniza todo lo que puedas tus contestaciones. Tienes que tener controlados los puntos débiles de tu CV o de tu vida laboral… ¿cómo es que has cambiado tanto de trabajo? ¿cómo es que has trabajado tanto tiempo en empresas sanitarias y ahora vienes a una empresa de formación? … da igual, lo que sea. Todos tenemos puntos débiles que debemos conocer y debemos estar preparados para dar una contestación válida ante el apunte del entrevistador. Déjate de improvisar. Sólo improvisan los cracks y ni tú ni yo lo somos. Tienes que guionizar tu presentación, la explicación de tu vida laboral, el por qué crees que me puedes ayudar, guioniza hasta la despedida. Controla todo lo que pueda pasar en la entrevista y muéstrate seguro.
– Cae bien. Sobre todo cae bien. Este punto es clave. No te voy a contratar si no me caes bien por mucho CV que tengas. Déjate eso de “yo soy como soy” y esfuérzate cada minuto que pases conmigo en caerme bien, para eso, ante todo, utiliza y analiza tu comunicación NO verbal (supone el 80% de la comunicación como bien sabes). Sonríe, mira a la cara, da bien la mano, se correcto, escucha,… ya sabes, todo este rollo que no vamos a repetir ahora, pero todo eso te ayudará a empatizar conmigo o con quien sea.
– Sobre todo, se diferente. Se único. Se creativo. Dime cosas que me sorprendan, haz cosas que hagan que me acuerde de ti. Tienes que tener clara una cosa: siempre habrá gente a la que entreviste con mejor CV que tú, siempre, mejor preparada. Pero tú eres único/a y me lo tienes que transmitir, me lo tienes que hacer ver.
… y hay algunas cosas más, pero creo que son menos importantes.
Y te explico esto desde la humildad. Todo esto es algo que yo no hice cuando lo tuve que hacer, y así me fue. Entiendo perfectamente la presión que cada entrevista de trabajo supone, porque la he sufrido, pero sé un profesional en tu búsqueda de empleo.
Una apreciadísima compañera mía, Elena Arnaiz, escribió un artículo brutal que me hizo pensar mucho: Tú no eres un desempleado (te aconsejo que te lo imprimas y lo pongas en tu mesita de noche y lo leas cada mañana antes de irte a buscar trabajo http://www.lanuevarutadelempleo.com/Noticias/tu-no-eres-un-desempleado). Yo soy un experto en ventas que busco empleo. Yo soy un psicólogo que busco empleo. Yo soy un albañil que busco empleo… YO NO SOY UN DESEMPLEADO. Me encanta esta reflexión, gracias Elena Arnaiz, nunca lo había planteado así.
Bueno, aplica todo esto si quieres, claro. Y cuando vuelva a ir yo a buscar trabajo, y esa vez me entrevistes tú a mí, recuérdamelo tío, te lo agradeceré.
Y para acabar de plagiar a Elena, voy a finalizar con otra genial frase suya “tu situación de desempleo tiene un final feliz” (me estoy jugando el plagio, madre mía… un abrazo Elena! Jajaja!)