Yo soy el CRACK

diferenciación,éxito,motivación

Pues sí, lo voy a admitir. Quizás peque de soberbia, de egocentrismo, de chulería o pedantería, pero lo admito abiertamente, soy un crack, no, soy EL crack. ¿Qué a qué viene esto?, pues a que estoy de subidón. De un tiempo a esta parte todo lo que hago me sale bien, y, ojo, que eso lo puede decir poca gente, Jorge Javier Vázquez, yo y un par mas…

Está bien, os voy a decir como lo hago. Se trata de creatividad y se trata de VAP, del valor añadido que le pones a tu producto, a tu servicio o, como en mi caso, a mí mismo. La palabra es DIFERENCIACIÓN CONSTANTE, y eso es, ha sido, precisamente, lo que me ha llevado, por ejemplo,  a que me escojan a colaborar en esta fantástica publicación de RRHH. Podrían haber escogido a otros, a otros miles de otros, pero ese día me escogieron a mí, y no era el mejor, era el diferente.

Y así todo. DIFERENCIACIÓN CONSTANTE.  Señores responsables de departamentos  de recursos humanos, ya no me interesan los títulos para buscar trabajo. Me han servido de poco. Siempre, en todos los sitios, hay 300 personas que presentan un curriculum mejor que el mío. La gente como yo, como decía aquel, de perfil medio/bajo, no podemos competir en esto. Así que decidí ser diferente en todo lo que hago, no por NOTAS sino por necesidad, y oye, me ha dado resultado.

Tengo una empresa de montajes industriales atípica en la que trabajan comerciales que saben soldar, comerciales electricistas, comerciales mecánicos, porque para mí lo que importa es que se genere negocio, y eso solo se consigue desde el perfil comercial de absolutamente TODOS sus empleados. La jerarquía en mi empresa es totalmente  anárquica, no hay jefes, nadie, y cada cual se autogestiona su propio tiempo de trabajo, sin control, con autocontrol.  Mi empresa es diferente. Ni mejor ni peor, pero muy diferente. De la misma forma los cursos que imparto son diferentes, experimentales, como un gran foro de motivación. En mi ciudad, cada día se dan 25 cursos distintos de motivación comercial, con profesores excelentes muchísimo más preparados que yo. Pero me contratan a mí fundamentalmente porque soy diferente.

¿nos preocupamos en buscar nuestros propios valores añadidos al resto? Si no nos diferenciamos del resto no podemos extrañarnos de que la gente contrate a la competencia, es solo cuestión de suerte o, como poco, de probabilidad. Y aquí es donde juega un papel muy importante la creatividad. Gastemos tiempo en cultivar la creatividad en todo lo que hagamos, fundamentalmente porque no se puede ser diferente sin ese pellizco de creatividad, y eso  se estudia, se entrena y luego se prueba.

De la creatividad saldrá esa DIFERENCIACION CONSTANTE buscada, que nos dará singularidad en una búsqueda de trabajo, en una selección de personal, o en un proceso de contratación de servicios.

Lo explico con un ejemplo. Llevo más de 10 años tomándome cañas en la misma plaza de mi ciudad. El pasado viernes veo un cartel espectacular que pone BARBERÍA.  Un cartel muy transgresor. Sí,  espectacular. Me acabo la cerveza y decido que esta vez mi barba me la arregla un barbero, cosa que nunca he hecho. Cuando entro le comento al barbero “excelente idea la de abrir una barbería en esta plaza, felicidades”. El Sr. Barbero agacha la cabeza y me dice “llevamos 80 años en esta plaza, ¿no nos conocías?, hasta hace dos semanas ponía fuera peluquería de caballeros” … entonces caí, ah! Vale! Era la peluquería! “el cartel lo ha cambiado mi hijo. Íbamos a cerrar el negocio porque estaba muerto, pero mi hijo decidió probar a cambiar el cartel y llamarlo simplemente barbería. En dos semanas han entrado 200 personas nuevas, estamos desbordados, las barbas están de moda”.  CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, DIFERENCIACIÓN… Castellón,  74 peluquerías de caballeros en toda la capital, 2 barberías  (en la que siguen cortando el pelo a caballeros, claro).

Yo no se si hay un negocio más tradicionalmente conservador , estanco y “casposo” que una peluquería de caballeros de toda la vida (no me refiero a las peluquerías modernas), pero ante una situación de crisis, una situación extrema, se han decantado por la creatividad y la diferenciación, y eso, sólo eso, y no la gran experiencia del Sr. Peluquero y todos sus títulos, le han salvado el negocio, ni más, ni menos.

Y eso no lo digo yo, que estoy de subidón, eso lo dice Albert Einstein: “sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”

Nota del autor. Estoy seguro de que si has leído este artículo ha sido por dos razones: o porque ya me conoces y te gusta lo que escribo, cosa que te agradezco, o porque he decidido ponerle un título que me diferencie totalmente de los demás artículos, y, por eso, me has escogido a mí. Muchísimas gracias por ello.

Escrito por:

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Sobre mí

Soy Sergio Ayala Climent, conferenciante profesional sobre motivación, actitud, innovación, diferenciación y resiliencia. Si te gusta lo que lees y necesitas un ponente para tus eventos o para tu empresa, no dudes en contactarme.

CategorÍAS

Tags

diferenciación,éxito,motivación

Sígueme en redes

Galería