CUANDO LAS COSAS CAMBIEN.

creatividad,economia,perspectivas

Hace unos días acudí a una fantástica conferencia que el economista y colaborador televisivo Gay de Liébana dio en Castellón.  Tengo que reconocer que a esa conferencia acudí muy ilusionado, ingenuamente ilusionado, por el nuevo cariz económico que estaban tomando las cosas. De esa charla salimos todos un poco desanimados. Al final, las estadísticas y los datos que  nos presentó el economista, resolvían que la situación de crisis, seguramente, iba a durar algún tiempo mas, fundamentalmente hasta que la tasa de desempleo en España bajara del 20%, cosa que no ocurrirá, seguramente hasta el 2019, ufff!

Las cosas cambiarán, van cambiando poco a poco, pero lo que nos afecta a nosotros, esa tasa de paro, va a ir rebajándose, si nadie lo remedia, muy muy poco a poco. A mí me fastidia, supongo que igual que a ti, pero llevo muchos años ya aprendiendo a vivir en esta miseriaintentando encontrar oportunidades de crecimiento en esta incierta realidad. Y mi principal conclusión, a estos ya 8 años de crisis, es que estoy preparado, estoy totalmente preparado para que todo esto cambie.

Porque cuando todo esto cambie  tu y yo seremos mucho más fuertes, porque nos hemos enfrentado a situaciones límite que no sabíamos que podíamos superar. Porque hemos creado negocio desde la nada y porque hemos sabido lo que significa la palabra EMPRENDER, incluso en la búsqueda activa de empleo, que es otra de las formas de emprendimiento.

Porque cuando todo esto cambie habremos sabido ver las cosas desde distintas perspectivas, sabiendo que cuando todo iba tan bien, mucho de todo  eso era falso, y que cuando todo va tan mal, también hay muchas cosas que pueden ir bien. Relativizaremos todo, y eso es cualidad de los más sabios. Cuando todo pase yo, como tú,  seremos más sabios.

Porque nos habremos formado. Sí, hemos tenido tiempo de formarnos y estaremos mucho más preparados. Hemos pasado tiempo en cursos de formación sin ver salida posible en el mercado laboral. Hemos acudido aún sabiendo que nuestra lamentable situación podía prolongarse en el tiempo. Pero entonces, cuando todo cambie, nos daremos cuenta de la importancia de estos años de formación, que todas esas horas gastadas han valido mucho la pena.

Porque hemos trabajado mucho la creatividad, que también se puede trabajar. Ahora somos mucho más creativos y podemos ser capaces de dar distintas respuestas sobre un mismo problema o sobre una misma realidad. Nos  hemos dado cuenta que la diferenciación y la creatividad son la base del triunfo de la persona y de las empresas en una economía de tanta oferta como en la que nos encontramos.

Porque será  el momento de las personas y no de los productosLos que cultivamos, ante todo, las relaciones personales, tendremos nuestra oportunidad de hacernos fuertes en el mercado. Estos años hemos estado trabajando las sinergias, las colaboraciones, los trabajos cooperativos, el desarrollo personal, la búsqueda del propio talento, la consecución de objetivos buscando referencias en las personas que nos pueden ayudar, y ayudando a las personas que nos puedan necesitar.

Porque nos hemos dado cuenta de que lo que importa de verdad es el  Coeficiente de Optimismomucho más que el de Inteligencia. Porque lo que más importa es la actitud, y sobre eso, nadie nos puede ganar, no nos lo podemos permitir.

Porque cuando todo esto cambie el mercado será mucho más de verdad.

Porque cuando esto cambie yo, y tu, por todo esto, vamos a ser muchísimo más fuertes.

Se trata de esperar nuestra oportunidad de demostrar, a su tiempo, nuestro potencial. Porque ese día va a llegar y nos tiene que pillar preparados, totalmente preparados. Hemos tenido tiempo para ello, y aún nos queda un poco, seguramente, pero no podemos perder el tiempo. Ahora tenemos tiempo, seguro que más que dinero, y tenemos que saber aprovecharlo. Debemos  posicionarnos como esos optimistas inteligentes que saben su situación, la analizan, y saben sacar el mayor rendimiento de ella. Recuerda que el pesimista ve el vaso medio vacío, el optimista medio lleno y el emprendedor va en búsqueda de más agua para llenarlo

Se huelen momentos de cambio … ¿habéis aprovechado el tiempo?  ¡Yo estoy de subidón!

Escrito por:

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Sobre mí

Soy Sergio Ayala Climent, conferenciante profesional sobre motivación, actitud, innovación, diferenciación y resiliencia. Si te gusta lo que lees y necesitas un ponente para tus eventos o para tu empresa, no dudes en contactarme.

CategorÍAS

Tags

creatividad,economia,perspectivas

Sígueme en redes

Galería